Más de un consejo para escribir libros sin volverte loca

Share on facebook
Compartir
consejo-para-escribir
Esta señora era yo antes de poner en práctica lo que te voy a explicar.

Tengo más de un consejo para escribir que, creo, te puede ayudar a ser más productiva, o al menos, a no morir por enajenación mental.

Cuando he comentado que mi segunda novela ya está terminada en pleno lanzamiento de la primera, la gente me ha preguntado cómo lo he hecho.

Los que me conocen saben que tengo dos trabajos, una formación muy tocha de un año en curso, una familia; y se preguntan de dónde saco el tiempo para escribir.

Inconscientemente, se entiende que de todo lo que yo hago, mi prioridad es cualquier cosa antes que escribir.

Es lo racional: escribir no me da dinero, mi hija tiene horarios a los que debo acoplarme y la formación tiene un timing al que me debo ceñir.

Muy cierto, pero no del todo.

Déjame que te cuente una historia.

Cuenta la leyenda que, si empleamos bien nuestro tiempo, podemos ser capaces de cualquier cosa.

Imagina un bote de cristal, en el que metes cantos rodados hasta llenarlo.

consejo-para-escribir
Algo así.

Ahora imagina que tiras gravilla dentro. ¡Sorpresa! Todavía no estaba lleno.

Después, echa un puñado de arena de playa, ¿cuánta cabe? Un montón.

Y cuando crees que ya no puedes meter nada más, te das cuenta de que podrías llenarlo todavía de agua.

Pues bien, el frasco de cristal es nuestra vida.

Los cantos rodados son todas esas cosas importantes: la familia, los amigos, la salud, las pasiones.

La gravilla son las otras cosas, también muy importantes: tu casa, tu coche, tu trabajo.

La arena de playa representa lo que tiene menos importancia.

Si llenas el frasco de arena, ya no quedará espacio para meter los cantos rodados, ni la gravilla.

Comprender la importancia de establecer tus prioridades te va a llevar a lograr muchas de las cosas que te propongas.

Así que vamos a por la lista de esos consejos:

Consejo para escribir 1#: prioriza la escritura

Ya sé que me vas a decir que si los niños, que si el tiempo, que si el agotamiento.

Todo eso lo conozco (Hola, que hablas conmigo que todavía lucho contra todo eso). Pero créeme: son excusas.

Cuando te organices la semana (por favor, empieza a hacerlo porque es primordial para rendir), que tu tarea más importante sea la que quieres llevar adelante a toda costa.

Por ejemplo: mi sueño es ser autora de un amplio catálogo de libros.

¿Qué debo priorizar? Escribir. Porque ¿entiendes que si no escribo esos libros no se van a escribir solos?

¿Qué hago si no tengo tiempo una vez sale el sol porque tengo dos trabajos, una formación y una familia? Me levanto antes.

Al final se trata de encontrar la forma que te permita llegar a todo lo que quieres tirar adelante.

Consejo para escribir 2#: no quieras todo para ayer

La impaciencia nunca se convirtió en Bestseller.

Recuerda que lo urgente no siempre es importante y viceversa. Esto es una carrera de fondo, de ir haciendo, paso a paso.

Hay escritoras que sacan tres y cuatro libros al año, yo con uno tengo bastante. Hay que ser consciente de nuestras limitaciones en todo momento y aceptarlas. Con el tiempo ganarás velocidad y calidad, te lo prometo.

Consejo para escribir 3#: no pierdas el foco

Ten claro para qué deseas dedicarte a esto.

Si tu idea es hacerlo de forma profesional (que imagino que sí, porque entonces no sé qué haces leyendo esto), ten claros tus objetivos y para qué haces todo lo que haces.

Ten claras tus metas a largo plazo. Ponte a la vista tu moodboard y échale un ojo cada vez que pienses en tirar la toalla. Porque te va a pasar. Te vas a preguntar por qué te metes en estos berenjenales, con lo bien que te iba estando ahí aletargada y dormidita en tu zona de confort.

En resumen

Mi consejo para escribir y no volverte majara es que escribas, seas paciente y no desistas.

Eres escritora y, como tal, debes escribir. Porque así lo sientes y lo necesitas.

Espero que te haya gustado este pequeño listado de cosas a poner en práctica y que te funcione, de corazón.

Ya no tengo nada más que contar hoy, espero tu comentario, tanto si estás de acuerdo conmigo como si no.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

3 comentarios en «Más de un consejo para escribir libros sin volverte loca»

  1. Hoy me he levantado pre reglosa… Y me he pasado por el correo electrónico para ponerme al día porque hacía un montón que no lo hacía. Llevo una temporada de bajona total…
    Veo tu correo, lo leo… Pincho en el enlace y leo tu artículo… Y me encanta. Me llegas y eso me gusta muchísimo.
    Estoy estancada, mucho.
    Estoy estudiando para Asistente Virtual (pagado por mi madre, ya ves…), no tengo un duro y tengo casi cuarenta y un años, dos hijos y una pareja, que por suerte, trabaja y tiene una nómina.

    Desde siempre, podría decir que desde pequeña, me ha gustado escribir… ¿Pero qué pasó? Que un profesor de mi cole me dijo que yo tan solo serviría para cajera de supermercado… Y ahí fue donde me puse mi primer límite “gracias a sus palabras”.
    Pude demostrar que servía para algo más entrando en el mundo laboral como Aux. Administrativa y no me ha ido nada mal. Solo que no tenía educación financiera y así me ha ido…
    En fin, ya te dije por Instagram que tengo pendiente leer tu libro (económicamente no puedo ¿Flipas con eso? Así estoy… El banco me llama todos los p… días…)
    Espero, algún día, poder intercambiar una copa de vino entre las dos mientras hablamos de nuestros libros.
    Porque publicaré algún día el que tengo paradito en la Editorial Círculo Rojo. Parado desde hace más de un año por falta de fondos… Que way ¿Eh?
    Bueno, ya dejo de darte la brasa que bastantes cosas tienes entre manos, preciosa.
    Lo dicho, un placer estar suscrita a tu newsletter y me encanta la energía que me llega desde tus manos escritoras.
    Espero algún día poder dedicarme a ser copywriting y ser escritora como tú.
    Ahora mismo lo veo negro, pero será una temporada. Después de la tormenta, llega la calma ¿Verdad?
    Un saludo y un abrazo de oso enorme. Sigue así, me encanta.
    Cris.

    Responder
    • Buenos días, Cris,
      Primero de todo gracias por pasarte. Para mí esto es lo mismo que darme amor y me encanta.
      La verdad es que hay situaciones como la tuya, muy complicadas. Es cierto que la vida a veces no atropella, directamente no te deja levantarte, la muy hija de la gran fruta, pero creo que si eres escritora, necesitas escribir. A pesar de todo. A pesar del desgraciado de tu profesor, (que de profesor no tenía nada), a pesar del dinero y a pesar de todo. Aunque hoy no puedas publicarlo. Porque si eres escritora estoy convencida de que lo necesitas y seguro que te sirve de terapia para descargar esa energía oscura que debes estar respirando últimamente.
      Te mando toda la fuerza del mundo y ojalá pronto me digas que todo ha dado un giro de 180º y que todo te sonríe, de corazón.

      Responder
      • Bea… Que voy a decir… Que tienes razón en todo lo que dices y que sí, si me quitan el poder escribir ¡Me da un jamacuco!
        Dicen que más vale tarde que nunca, pero así será. Mi primer libro, se publicará y tu lo verás.
        Gracias mil por tus palabras.e ayudan mucho.
        Te mando un besazo de esos que te comen la cara.
        Cris.

        Responder

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!