10 errores en Instagram que es mejor no cometer

Share on facebook
Compartir
errores en Instagram
A ver, que lo único que no tiene solución es la muerte, pero si puedes evitar estos errores antes de cometerlos, mejor para ti.

La frase errores en Instagram suena a cuando mi profesora de matemáticas (¡Hola, Rosa Sadurní!) escribía en mis exámenes al corregirlos notas de amor como «¡¡¡¡¡¡¡¡¡ERROR GARRAFAAAAAL!!!!!!!!!» o «¡¡¡¿¿¿SOLO TIENES LA CABEZA PARA LLEVAR PELO???!!!». Esto es real, no es storytelling para hacerte reír. A mí no me hacía ni una pizca de gracia.

A lo que iba, suena a «nunca más hagas esto o morirás virtualmente dejando un bello cuerpo digital», pero no seamos tan dramáticas. Lo que ocurre es que los titulares alarmantes atraen mucho y yo quiero que la gente entre a leer mis artículos. Es de primero de copywriting: usarás titulares que llamen la atención sobre todas las cosas.

Bien, ahora que ya te has alarmado y has entrado a leerme, te lo digo más a mi estilo: cariño, hay cositas que seguro que puedes mejorar en tu cuenta de Instagram.

Instagram como medio de visibilidad

Tú y yo ya hemos tenido esta conversación en alguna ocasión, si entendemos como conversación que yo escribo y tú me lees.

Sigo pensando que no hay que dejarse la salud teniendo Instagram como una patena si no resuena contigo. Pero sí es cierto que es tu escaparate y uno bonito atrae más que uno que está de aquella manera.

¿Por qué quieres atraer? Porque necesitas visibilidad, punto.

Hay errores, como diría mi ex profe de mates, que son garrafales y otros que solo indico en forma de sugerencia, así que sin más dilación, empezamos con la lista de…

¡Errores en Instagram que deberías evitar!

Comprar followers

Es un error en Instagram cada vez menos extendido, porque es como mentir, pero se hace evidente a quienes observan un poquito tu cuenta.

Piensa que este tipo de followers te siguen, pero no interactúan con tu contenido, así que ver que alguien tiene 22k pero 10 «me gusta» en sus publicaciones, es como si te creciera la nariz cada vez que dices una trola: superevidente.

Si quieres crearte una marca personal basada en la credibilidad, esto hará que no se fíe de ti ni el Tato.

Mantener tu cuenta privada

A ver, alma de cántaro, ¿cómo es eso?

Necesitas visibilidad, si te ocultas tras una cuenta a la que nadie se puede asomar a menos que te sigan, ¿cómo vas a atraer a nuevas personas lectoras?

Ábrete al mundo de internet cambiando tu cuenta de privada a pública. Es un universo maravilloso en el que, por supuesto encontrarás de todo, pero a tu perfil llegará gente que sentirá afinidad contigo, a la que le gustará tu forma de comunicarte y con la que harás buenas migas. Palabrita de girl scout.

Identidad visual caótica

La identidad visual en Instagram es igual a tu aspecto físico en la vida analógica. Está permitido que tu cuenta parezca caótica, sin ningún orden aparente, pero dentro de una coherencia.

Por ejemplo, puedes tener un Instagram acorde con tu personalidad loca, lleno de colorinchis que, a priori, no siguen ninguna norma, tipografías varias sin sentido y diferentes tipos de imagen. Está bien si eso resuena contigo. Pero tiene que haber cohesión.

Quizás seas una personas a la que hoy le apetece salir vestida de gótica a la calle, mañana de pija y pasado como si fueras la Spice Girl deportiva. Eso es coherente. Lo incoherente sería salir vestida de gótica con un tutú rosa en la cintura, ¿se entiende lo que quiero decir? Nadie te pide que tengas un feed digno de museo, solo acorde a ti.

Identidad verbal más cutre todavía

A todas esas personas que no os curráis un buen texto… ¡¿Qué hacéis con vuestra vida?! ¡Un poquito de por favor, que somos escritoras! Veo posts sin textos con cuatro hashtags y arreando, que es gerundio.

Por favor, explica cosas, da pie a interacción con tu público, pregunta, crea textos que llamen a dejar comentarios. ¡Ábre melones! O sea, crea temas de conversación controvertidos para llamar la atención.

Si eres de las que tiene faltas de ortografía, que no te den igual. Pasa tus posts por un corrector como Lorca Editor para evitar subir textos mal escritos.

La identidad verbal es mucho más complicada que las señas que te he dado en los párrafos anteriores, pero puedes empezar por ahí. Es importante que la gente no solo reconozca tu imagen, sino que también lo haga con tu forma de comunicarte. Si logras un tono coherente, crearás un vínculo de confianza irrompible.

En el ecuador de errores en Instagram tenemos el temazo

Cuando crees que me ves cruzo la pared al mes siguiente hago ¡chas! y aparezco a tu lado.

Este error en Instagram es de los que no se deben cometer bajo ningún concepto. No se vale. No puedes desaparecer un mes y volver a aparecer para vender algo que has sacado porque nadie te va a hacer caso. ¿Motivo? A tu audiencia debes darle para que te sea devuelto, como el karma.

Cuenta la leyenda… (¡Ay, no! Este es mi lado de escritora de ficción). Vuelvo a intentarlo.

Cuenta la ciencia que cuando das algo gratis y valioso a alguien, esa persona siente la necesidad de devolvértelo de alguna forma. Así funciona el cerebro, se siente en deuda y está más abierto a dar lo que se le pide.

¿Qué pasa cuando solo apareces por la red para decir que sacas libro, para anunciar que lanzas infoproducto y añades la orden de «comprar aquí»? Pues nada, no ocurre nada. Y queremos que ocurran cosas, ¿verdad? Que compren, en definitiva.

En este caso, ser constante te dará mejor resultado.

No tener optimizada tu bio

¿Sabes que la bio es una importante carta de presentación?

Instagram es un poco puñetero en ese aspecto porque limita lo que podemos poner en ese espacio y tú eres muchas más cosas de las que caben en 150 caracteres. Entonces no consigues indicar tu web, tus otras redes, tu link directo a la compra del libro… ¡Jesús, qué soponcio haciendo Tetris con las palabras!

Hay una aplicación que se llama Linktree que te permite poner todos los enlaces que necesites en un espacio minúsculo, de forma que se crea un desplegable que cualquiera que visite tu página de Instagram lo puede consultar para dirigirse a donde buenamente quiera. Cosas maravillosas de las modernidades digitales.

Puedes usar el que te recomiendo (es gratis) u optar por otros, puesto que no es el único que ofrece este servicio. La cuestión es que te recomiendo que uses uno muy fuertemente.

Ignorar al personal

La vida es más dura que el cuerno de un miura, las dos lo sabemos aunque no seamos toreras.

Tenemos que hacer malabares al más puro estilo pulpo porque los días solo tienen veinticuatro horas y nosotras dos manos, pero contestar los comentarios que te dejan debería estar contemplado en tu horario como tarea obligatoria.

Cuando te nombren, da las gracias y publica en stories. No cuesta nada más que un puñado de segundos, un puñado de minutos si eres tecnoplégica, como dice Ana González Duque.

Agradecer esa mención es un gesto minúsculo que hace que la gente se siente valorada. Si no te molestas en reconocer su esfuerzo y el detalle que tiene contigo, dejará incluso de leerte. Eso no mola nada.

No utilizar todas las opciones y formatos que te ofrece la aplicación

Otro de los errores más comunes en Instagram es no sacar partido a todo lo que ofrece.

Puedes utilizar stories, feed, reels, directos y seguro que me dejo alguno porque no está siendo un buen día. Usa todo lo que tengas a tu alcance porque no hay nada más aburrido que una cuenta que solo usa los stories.

Y me declaro culpable de ese crimen en según qué ocasiones porque ser madre, tener tres actividades laborales diferentes y ser autónoma está muy reñido con tener mucho tiempo para llevar las redes sociales con gracia y salero.

Peeeero… Inténtalo. Porque cada una de las opciones que te da Instagram te va a reportar un beneficio diferente: los reels, visibilidad. Los posts en el feed te darán autoridad y guardados. Las stories crearán interacción y conexión. Los directos, cercanía y, de nuevo, visibilidad. Todos ellos tienen algo maravilloso que aportar a tu cuenta, no los discrimines.

Publicar fuera de tu horario ideal

Eso es un dato que puedes saber consultando los insights en tu bio.

¿Qué ocurre si publicas cuando tienes a más audiencia conectada? Que el algoritmo ve que recibes mucha interacción y entiende que ese post es oro en paño, entonces decide que va a enseñarlo a otras personas porque puede resultar de interés para ellos.

¿Qué ocurre cuando publicas en una franja horaria en la que no hay personas conectadas? Que tu post no recibe interacción, por lo tanto el algoritmo cree que es un asco de contenido y termina por no enseñarlo más que a cuatro personas que siempre te regalan sus likes.

Error en Instagram número 10: mal uso de los hashtags

Los hashtags son un recurso que puede ser muy beneficioso para ti si sabes cómo utilizarlo.

A veces creemos que por usar muchos hashtags en nuestro post va a tener más interacción, pero en este caso va más de calidad que de cantidad.

Si eres de las que piensan que cualquier hashtag vale, toma nota de los requisitos que deben cumplir para que funcionen:

  • Que tenga un número de publicaciones entre 100 y 200.000.
  • Mejor usar específicos (#novelarománticacontemporánea) que genéricos (#novela).
  • Es un bulo que solo se puedan poner un puñado. Si Instagram deja poner treinta, es porque se puede y punto.
  • También es verdad que si no encuentras más que cinco hashtags interesantes para tu post es mejor eso que poner treinta que no tienen nada que ver.

Los errores en Instagram son evitables

¡Por suerte!

Se puede trabajar tu perfil, tu forma de interactuar con tu audiencia y otros aspectos en los que seguro, no habías caído y podrían dar un giro a tu cuenta.

Para eso he creado el Calendario de 365 Ideas Para Escritoras Ocupadas, en el que encontrarás mucha de esta información, además de tener planificado un año de contenido ya de antemano para ser una wonder escritora.

Así que no tienes excusa para seguir cometiendo errores en Instagram, amor de mis amores. Tienes el calendario, a mí a tu servicio y libros que vender. Con todos esos ingredientes solo puede suceder una cosa, ¡que brilles en Instagram!

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!