
La frase «novelas ambientadas en Navidad» causa en mi cerebro lo mismo que la frase «libro, chimenea, sofá y manta»: un éxtasis y un placer sin precedentes.
Adoro la Navidad. Cada año por estas fechas me convierto en una niña de nuevo.
Creo que tiene que ver con que las Navidades de mi infancia siempre fueron maravillosas.
Provengo de una familia muy numerosa. Mi madre tiene cuatro hermanos y cuatro hermanas que no perdonaban la Nochebuena.
El piso de mi abuela tiene un comedor más bien pequeño, pero no faltaba espacio para nadie. A mis tías y a mis tíos se les debe sumar las parejas y los hijos. Eran una pasada esas fiestas. Música a tope, picoteo, risas, bailoteo y familia, que se podía traducir en achuchones y besos a diestro y siniestro.
Y era inevitable que yo creciera con ese sentimiento por la Navidad: familia y momentos bonitos.
Supongo que es por eso por lo que sigo siendo muy fan de esta época, de las luces, de juntarnos, de taparme hasta las orejas incluso cuando no tengo frío, de tocar con los pies congelados los calentitos de mi marido para oírle gritar… Todo forma parte de una época que para mí no tiene comparación con nada.
La novela romántica como compañera ideal de la Navidad
Que muchas novelas ambientadas en Navidad también resulten románticas, no es una coincidencia. Al igual que el amplio abanico de películas que durante el mes de diciembre se añaden a plataformas como Netflix o Amazon Vídeo, el catálogo de novelas navideñas es extenso y crece año tras año.
Y es que es la época en la que las personas (no los Grinchs) estamos más abiertas al amor en general, en el que también se incluye el romántico.
Diciembre es un festival de publicaciones románticas navideñas y en este artículo te hablo de algunas de ellas.
Novelas ambientadas en Navidad que ya he leído
Te va a parecer que tengo doble personalidad cuando te diga que, a pesar de estar enamorada de esta época y de flipar con el romance navideño (que si no existe como género deberíamos adoptarlo) recuerdo pocas novelas que haya leído de este estilo.
Ni punto de comparación con las películas que he visto, que son más de cien seguramente.
Este fenómeno se debe a que siempre tengo una lista kilométrica de novelas pendientes de leer de compañeras que no sacan novelas Navideñas. Chicas, por favor, pensadlo para el año que viene, por mi bien.
Aunque sean poquitas, sí recuerdo algunas de las novelas navideñas que he leído. Te dejo aquí una mini lista de los libros de ambientación navideña leídos hasta ahora:
Con suerte… en Navidad, de Mayte Esteban
Sinopsis:
Andrea trabaja en una galería de Madrid. Un día recibe un encargo muy especial: acercarse a Grimiel, un pueblo abandonado de la mano de Dios a tres horas en coche de su ciudad. Una vecina asegura tener un cuadro de Murillo y está interesada en vender.
Se desencadenan una serie de pequeñas catástrofes (una anciana que amenaza con un bastón, un coche que ya no tira, una nevada nunca antes vista y unos ojos azules) harán del viaje de Andrea una historia inolvidable.
Me resultó una historia dulce y divertida por igual. Lo que más me ha gustado es que Grimiel no existe en el mapa, pero sus habitantes son personas que podrías encontrar en cualquier pueblito perdido de la península. Maite Esteban no solo se ha inventado el nombre del pueblo, sino que en esta historia hay muchos más elementos que no existen, aunque parece que sí.
Desde ese instante, Lorraine Cocó
Sinopsis:
Hace cuatro años, Lorelei se rompió. Por ello vive recluida en su casa, sufriendo la soledad de una persona que padece agorafobia.
La hermana de Lorelei, harta de no poder ayudarla, pone en marcha un plan maquiavélico para que los caminos de Lorelei y Derrick, un bombero con el que trabaja, se crucen para ver qué ocurre.
Y lo que ocurre es que ambos caminos se cruzan, y muy bien cruzados.
Es una novela amable y sencilla que logra atraparte de principio a fin. Me encanta cómo la prota tiene un buen problemón encima, pero queda relegado a un segundo plano cuando conoce al bombero.
Una persona puede hacer que cambies el orden de tus prioridades, sin lugar a dudas, Lorraine Cocó ha sabido reflejarlo a la perfección.
Avenida Santa, edificio Claus, de Sonia Puente

Sinopsis:
Es Navidad y el edificio Claus se impregna del ambiente.
En el primero A, encontraréis a Candela, una chica dulce que vive con su abuela Encarna. Comparten rellano con Herminio, un anciano gruñón y su perro Rupert.
Si subís un piso y picáis a la puerta del segundo A, os abrirá Álvaro o Duna. Son dos amigos de la infancia que disfrutan compartiendo piso. En la puerta de enfrente, conviven Germán y Elia, un matrimonio con sus dos hijos, Alberto y Úrsula. Aunque no pasen por su mejor momento, os atenderán con una sonrisa.
Si cogéis el último tramo de la escalera, vais a descubrir dos puertas más, la A y la B. Si os decidís por la A, os recibirán tres hombres muy majos, Alexis, Darío y Gonzalo. Si optáis por la B, os acogerá uno de los tres hermanos, África, Dafne o Ismael, porque el pequeño Diego tiene prohibido abrir la puerta a desconocidos.
¿Os atrevéis a conocer a los inquilinos de este curioso edificio?
En esta novela, Sonia nos adentra en el universo de un edificio con un vecindario que se relacionan mucho entre sí. Más cerca de como se relacionaban antes que ahora, al menos en mi ciudad. Es una novela muy cortita y muy feelgood.
Un día de diciembre, de Josie Silver
Sinopsis:
Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.
Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.
Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?
Lo siento, pero debo decir que no me ha gustado. Es el típico romance de sufrir durante años porque siempre ocurre algo que los mantiene separados y cuando se alinean los planetas y logran estarlo, se termina la novela.
Además, si me conoces sabes que eso de las banderas rojas machistas y yo no nos llevamos muy bien, y en esta novela he detectado más de las que me hubiera gustado.
No pasa nada, no todos los libros están escritos para una.
Y hasta aquí mi memoria de Dory. No recuerdo haber leído más, aunque sé que no es así.
Novelas ambientadas en Navidad que quiero leer
Este año me he propuesto alargar la lista de novelas navideñas leídas, en vista de que tengo una memoria tan estupenda que solo me permite recordar los dos libros que he leído sobre esta temática este mismo año. Se me tiene que querer así. O no quererme, pero no me vas a hacer cambiar.
Este año tengo pendientes unas cuantas novelas ambientadas en navidad que no quiero perderme:
Antes de la última campanada, de María Heredia
Sinopsis:
Una chica que vuelve a casa, un chico con mucho espíritu navideño y una librería-cafetería que los unirá.
Elvira, cansada de estar en el paro y de que le cierren en las narices todas las puertas a las que llama, decide cambiar de aires y regresa a su pueblo para pasar las Navidades rodeada de su familia y amigos.
Félix acaba de mudarse al pueblo, donde ha abierto una librería-cafetería en la que hornea sus propios dulces, presta libros y sirve cafés «con nombres raros». Además, ha convencido a la alcaldesa para organizar un programa de actividades que incluye un mercadillo y muchos talleres de los que él mismo se encarga. Está dispuesto a contagiar a todos sus vecinos de su inmenso espíritu navideño.
En cuanto Elvira llega a casa, decide ir a visitar la librería-cafetería para conocer al famoso Félix del que todo el mundo habla. A pesar de sus reticencias iniciales, los dos no tardan en conectar y poco a poco empiezan a pasar tiempo juntos en el local.
¿Qué pasaría si el amor surgiera en Navidad?
Por qué me hacen feliz las novelas ambientadas en Navidad
Porque tienen todo lo que me gusta junto: romanticismo, amor del bueno, luces de colores, y suelen gozar de un toque feelgood que me deja el corazón calentito.
Y todo lo que caliente, durante este mes es bien recibido.
¿Tú cómo llevas lo de leer romance navideño? ¿Te apetece recomendarme alguna novela de esta temática para que engrose mi lista interminaaaable de novelas pendientes? Te leo.
2 comentarios en «Novelas ambientadas en Navidad muy románticas»
Uf, yo novelas románticas navideñas solo he leído una (que era una colección de relatos) y me dejó más bien meeeh. Pero también quisiera tener tiempo de leerlas todas. Estas Navidades no he visto ni una peli romanticona navideña y eso me hace una mujer triste a ratos xD La de “Un día de diciembre” también la quiero leer porque la he visto hasta en la sopa las últimas semanas.
Pues yo me la leí y no la recomiendo, por eso no hice reseña. Lo que me recuerda que tengo que cambiar este artículo, gracias por pasarte y dejar tu comentario 😘