Cómo encontrar a tu lectora ideal (Spoiler alert: no es “todo el mundo”)

Share on facebook
Compartir
lectora-ideal
Si le hablas a su corazón, te leerá ciegamente.

¿No te has quedado muerta con la frasaca que he escrito como pie de foto? Pues carece de sentido. Tu lectora ideal necesita ojos, si no ya me dirás cómo va a leerte. A no ser que saques la novela en braile o audiolibro. Si es así, amiga, te regalo la frase.

Últimamente lo habrás oído por activa y por pasiva: encuentra a tu lectora ideal para venderle tu libro.

Igual no lo has oído, pero los que estamos en plena planificación de estrategia marketiniana por culpa del lanzamiento de una novela llevamos esta frase ya impresa en el ADN.

Me acuerdo la primera vez que me hicieron la gran pregunta: «¿A qué público va dirigida tu novela?» Yo contesté: «A todo el mundo». Y la persona entendida me volvía a preguntar: «¿Pero qué tiene de especial tu novela? ¿En qué se diferencia del resto?».

Y yo: “Me hablas en hebreo, Timoteo”.

Oye, pequeño rebote que cogía cada vez que me lo preguntaban, porque para mí, la novela que había escrito era como todas: chico conoce a chica, se enamoran, pasa una tragedia pero el amor lo puede todo y tiene un final feliz. Co-mo-to-das.

Si eres de las mías, todavía hay esperanza para ti.

Una vez asumes que tu libro no es para todo el mundo (¡asúmelo ya, Maricarmen, no me hagas más de sufrir!), debes hacerte las preguntas correctas, aquellas que vayan a acercarte más a esa lectora que va a ser la que lo va a gozar fuertemente leyendo tu historia.

Encuentra a tu lectora ideal paso a paso

  • Enmárcala en un contexto sociodemográfico.

    Resulta que estás buscando a una persona real, que pertenece a un grupo de edad en concreto, reside en un país, tiene un tipo de educación, un trabajo y/o unos estudios. La muchacha tiene deseos y gustos diferentes a los que podría tener una lectora de Stephen King, por ejemplo. La llamaremos… Lucía.

    Algunas preguntas habituales:
    -Sexo: ya te adelanto que si escribes romántica, suele ser mujer.
    -Edad.
    -Lugar de residencia.
    -Estado civil.
    -Si trabaja o estudia: pregunta que en marketing no ha pasado de moda, no como en las discotecas.
    -Ingresos habituales.
    -Estudios cursados.
  • Lucía tiene vida, por tanto, también cuenta con preferencias y hábitos de consumo. Básicamente debes encontrar la respuesta a la pregunta «¿qué ofrece tu novela?» para localizar a quién puede interesar.

    Por ejemplo, si tu novela va sobre sumisión y contiene una alta carga de machismo, Lucía nunca podrá ser feminista, porque Lucía va a poner a parir tu novela hasta en una esquela de un periódico de tirada nacional.

    Así que hay que ser un poco quisquillosas con esos pequeños detalles y buscar a la Lucía interesada en que le dejen el trasero como la bandera de Japón a base de azotes, aunque solo sea en sus más oscuras lecturas.
No seré yo quien juzgue los gustos de nadie. Ni mi abuela tampoco, que se ve las pelis de Grey en bucle.

Preguntas interesantes que puedes hacerte: qué tipo de mensaje hay detrás de tu novela, si cuenta con tintes feministas o machistas, si hay un alto componente maternal en la trama, con qué otras novelas conocidas que hayas leído podrías comparar tu novela, a qué autora de romántica te acercas más, etc.

Siguiente paso: dirigirnos a nuestra lectora ideal

Lucía ya tiene todo, hasta cara así que ya puedes hablar con ella y, además, sin miedo. Porque resulta que, como has hecho un gran trabajo de investigación, Lucía necesita leer tu novela, literalmente. Verás que has escrito ese libro a su gusto y le va a encantar.

A partir de ahora, cada vez que escribas un post, un artículo, o la lista de la compra, escríbesela a Lucía, porque ella está esperando esos mensajes.

Truquiconsejo gratuito

Voy a explicarte cómo conseguí yo llegar a mi Lucía: me hablé a mí misma.

¿Por qué? Muy sencillo, porque he escrito una novela que es la que me gustaría leer.

¿Funciona siempre hablarse a sí misma? Puede que sí, puede que no. Todo es probar.

Sé que todo esto es muy complicado de entender con cuatro palabras que te escriba por aquí, pero si quieres más info sobre el tema, puedes enviarme un correo, un mensaje por cualquiera de las redes sociales que utilizo o incluso, dejar un comentario aquí y te ayudo a encontrar a tu Lucía.

Pon una Lucía en tu vida.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

4 comentarios en «Cómo encontrar a tu lectora ideal (Spoiler alert: no es “todo el mundo”)»

  1. ¡Hola! Pues a ver, yo sigo un poco perdida por aquí, ya que mi lectora ideal encaja muy bien en la treintena peeero también la veo en la veintena. Porque la de treinta sé verá como la madre (aka yo), y la de veinte se verá como la hermana mayor que ejerce un poco también de madre y tiene un novio para morirse de buenorro. Claro, el lenguaje no es el mismo, así que he optado por hablar como me hablo a mí misma cuando estoy sola. Buen post, por cierto.

    Responder
    • Muchas gracias, hermosa. Es cierto que a veces, dependiendo de la historia y de quiénes o cómo sean los personajes, puede despistarnos a la hora de encontrar a la verdadera lectora ideal. La cuestión es que cuanto más ajustes ese tipo de persona, más efectivos serán tus mensajes.

      Responder

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!