Qué es Wattpad y cómo puede ayudarte siendo escritora de romántica

Share on facebook
Compartir
que-es-wattpad
Ojalá fueran mis manos. Yo me muerdo las uñas.

Creo que todas las personas a las que nos gusta leer y/o escribir sabemos perfectamente qué es Wattpad: una red social en la que publicar tus propios textos, si eres escritor o escritora, para que te descubran lectores de tu género que no tenían ni idea de que existías.

Hasta aquí seguro que estamos de acuerdo.

Esta entrada no pretende ser publicidad encubierta sobre esta página en concreto, simplemente me parece una opción más a tener en cuenta.

Para valorar si nos va a beneficiar o no dedicarle tiempo, quiero poner sobre la mesa una lista de pros y contras, que eso siempre ayuda a tomar buenas decisiones.

Ventajas de darte a conocer en Wattpad

Mogollón de usuarios

Setenta millones. 70.000.000. (Lo pongo en números para que impacte más). Sí son un porrón de posibles seguidores, pero tampoco voy a ser demagoga: no todos te van a leer porque no todos son lectores de romántica. No obstante, me parece una cantidad de personas nada desdeñable.

Posibilidad de premios

La misma empresa cuenta con su propio concurso llamado Watty que se da cada año, uno a cada categoría literaria. Pero además, es una plataforma que ofrece otros premios que otorgan empresas como Maybelline New York y Harlequin. También puedes acceder a packs de regalo de alguna temática en concreto, que no es un Pulitzer, pero menos da una piedra.

Puedes conseguir evangelizadores de tu marca

Cuando subes una historia a internet, te expones a las críticas. Eso es así y será así hasta el final de nuestros días. Cada palabra que publicas en la red, le da acceso a otra persona a leerla, por tanto, tenemos la posibilidad de convertir a alguien en «creyente». Se le llama así a esas personas que han conectado tanto contigo que van a ser acérrimos a tus letras: te leerán con ganas, comprarán tus libros y se sentirán felices de hablar de tu arte en su entorno, redes sociales y allí donde les dejen. Eso te interesa mucho.

Puedes destacar

Y para terminar, (¿cómo decir esto sin herir sensibilidades?), si eres buena, es fácil conseguir lectores que te sigan, porque si algo hay en Wattpad es gente que escribe con tantas faltas, con tan poca técnica, que probablemente, haciéndolo un poco mejor, tengas todos los números para llamar la atención.

Inconvenientes de darte a conocer en Wattpad

Gestión de la crítica

Exponerte a una red de este tipo, en la que cualquier usuario puede dar su opinión sobre tus textos, puede llegar a bloquear. Si estamos empezando, es habitual que nuestras inseguridades y nuestra falta de trabajo en nosotras mismas, nos lleve a no poder gestionar desde la calma un mal comentario.

Repite conmigo: «NO PUEDO GUSTARLE A TODO EL MUNDO: NO SOY UNA CROQUETA».

Lo pongo como inconveniente, pero soy una persona que (a veces) logra ver el lado positivo de las cosas. En este caso, el lado bueno es que si todavía no sabes gestionar esas críticas, en Wattpad lo aprenderás a lo bestia. Como si no supieras boxear y la primera vez que decides hacerlo, en vez de ir a un gimnasio a que te enseñen, te apuntas a un campeonato. Te van a dar por todas partes. Lo bueno sería que te sirviera para curtirte, lo malo sería que te bloqueara y abandonaras tu sueño por culpa de gente que no tiene delicadeza ninguna.

El plagio

Ocurre de forma constante. Hay personas que quieren dedicarse a escribir, pero carecen de la originalidad y creatividad que se precisa para ello. No me lo estoy inventando: hay personas que en vez de formarse y trabajar en ello, copian un trozo de texto que ha escrito otra y lo pegan tan tranquilamente en sus propias historias. Pim pam. ¿Hay algún problema? No, en realidad no, porque tu entrada siempre habrá sido publicada con anterioridad, así se demuestra quién es la autora real, pero da pereza lidiar con ello.

Para triunfar te lo tienes que tomar en serio

El hecho de que haya tanto escritor de tu género que lo hace francamente mal, no quiere decir que no haya gente que lo haga francamente bien. Así que el esfuerzo a la hora de publicar debe ser el mismo que si lo entregaras a tu profesor de lengua: libre de errores gramaticales, de sintaxis y de concordancia, entre otros.

El “truquibea” del día: hay un corrector maravilloso que utilizo mucho (mucho es cuando me acuerdo) que te corrige incluso las repeticiones de palabras que a veces escribimos sin darnos cuenta. Es Lorca Editor y te lo recomiendo muy fuertemente.

Firmado: mi yo copywriter.

Autoras de romántica que lo petan en Wattpad

Te esperarás una lista de autoras a las que han llevado a la gran pantalla, a Netflix y toda esa mandanga.

Pues sigue esperando.

Hoy quiero centrarme en aquellas autoras que no entiendo por qué no lo petan más porque son maravillosas. Te recomiendo que si eres lectora de novela romántica y juvenil las leas porque son canelita fina.

Ana Draghia: tiene una novela juvenil publicada, “El ático de Dorian“, en la que mezcla lo romántico con la intriga.

Ana González Duque: escritora de novela juvenil y comedia romántica. Puedes leer su historia “El amor es una epidemia”, te aseguro que no te dejará indiferente.

Anissa B. Damon: también escritora de romántica juvenil, y en su caso, cuenta con tres historias publicadas.

Ava Draw: cuenta con seis obras publicadas de dos géneros diferentes: comedia romántica y fantasía.

Esta lista no se acaba aquí, seguiré recomendando autoras a medida que las vaya conociendo.

Si ya eres usuaria de Wattpad o lo has sido, me encantaría que me dejaras un comentario explicando tu propia experiencia y tus recomendaciones en cuanto a novela romántica se refiere.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!