
Déjame que te cuente cómo aprovechar el Black Friday sin morir en el intento.
Pues si ya lo sé, que ahora estás a full con el NaNoWriMo y si no lo estás es porque vas a tope con otras cosas.
Amiga escritora, te achucho. Pero solo con un brazo, que el otro lo tengo escribiendo y preparando la campaña de Black Friday.
Seguro que sabes de lo que te hablo como consumidora, ¿verdad?
Pues hoy vamos a cruzar la línea y vamos a echar un vistazo al Black Friday desde la otra parte del mostrador, como vendedora.
Black Friday, ¿quién eres y qué has hecho con mis principios?
¿Eres de las que cuando llegaban estos días gruñías como una vieja cascarrabias sobre «lo que se llegan a inventar solo por vender»?
Yo sí. Ja, ja… Cuando no vendía nada. Ahora que quiero vender, días como estos me parecen una «vend-ición». Perdón, tenía que hacerlo. Ja, ja. Me parto y me mondo.
La cuestión es que es totalmente verdad, el Viernes Negro (¿por qué en castellano nos sonará todo peor?) fue creado por alguien muy iluminado en Estados Unidos que pensó que después del Día de Acción de Gracias mucha gente se tomaba unas jornadas de vacaciones. ¿Y qué hacen las personas cuando se aburren en casa? Salen a consumir.
No seré yo a 25 de noviembre, que para mí es final de mes dos semanas antes de esa fecha, pero hay personas que no son emprendedoras y se lo pueden permitir.
Dicho esto te lo confirmo: cuando emprendes ves las cosas de otra manera. Bienvenida, me complace no estar sola.
Afrontar el Black Friday desde la venta
Te preguntarás por qué repito tanto el concepto vender, venta, vende, vendo… Quiero… ¡No! ¡Necesito! que le pierdas el miedo, el asco, la fobia a esa palabra. Y no solo lo necesito yo, lo necesitas tú, porque si tu intención es aumentar tu facturación, ya sea ofreciendo tus servicios o tus libros, solo podrás hacerlo de una forma: vendiendo.
No estás haciendo nada malo. Vender no es sinónimo de engañar, es sinónimo de satisfacer una necesidad que alguien tiene, solucionar su problema con algo que tú ofreces, nada más.
Después de este intento de pequeña reprogramación, volvemos a nuestra posición como vendedoras.
Tienes que tener claras unas cuántas circunstancias.
- Venderás más si la gente puede acudir a una web que hacerte el pedido en tu Ig por DM.
- Venderás más apoyando tu campaña invirtiendo dinero en anuncios de pago en Facebook Ads. (Cuando hablo de Facebook Ads me refiero a Instagram, que también está metido en el mismo grupo, Meta).
Una vez tenemos esto claro, vamos al lío.
Acciones que debes procurar para tener un Black Friday provechoso
- Empieza tus campañas semanas antes. No lo dejes para el último momento, porque tienes que dar tiempo a tu audiencia para que sepa bien lo que ofreces y crear deseo.
- Ofrece packs aparte de los descuentos para potenciar la venta de más de un producto o servicio. Pongamos que tienes libros en papel en casa y te gustaría bajar stock. Haciendo un paquetito mono y un pequeño descuento seguro que podrías vender unos cuantos ejemplares.
- Crea campañas de pago. Los anuncios en Facebook Ads te darán visibilidad ante un tipo de clientela en concreto, pero es una forma de publicidad como la pesca de arrastre. Llega a muchas usuarias y usuarios, pero sin tener en cuenta si esa persona está dispuesta a comprar. En cambio, Amazon Ads es una apuesta más segura en cuanto a hacer descuentos en tus libros, puesto que las personas que entran a la plataforma ya tienen una intención clara de comprar.
- Pide reseñas. ¿Cuántas lectoras te han dado un feedback bueno hasta ahora? Asegúrate de que todas o la mayoría de ellas te dejen una reseña de alguna forma. Si no es en Amazon porque hay gente que no puede por cuestiones de la plataforma, que las dejen en Goodreads. Y si no, que te lo escriba y tú te lo pones en tu web. La cuestión es que cuando alguien quiera invertir en tus libros o servicios encuentren la prueba social sin buscarla.
- No subas precios días antes para que, cuando apliques el descuento, quede por el mismo importe. Vamos, lo que comúnmente llamamos «hacerse un MediaMarkt». Es muy feo. Sé que nosotras no practicamos esta porquería de marketing, pero por si acaso, no está de más comentarlo.
Cómo aplicar una estrategia en tus redes contando con Black Friday y Cyber Monday
Una vez tengas el convencimiento de que debes aplicar estrategia las semanas previas, vamos a ver cómo aprovechar el Black Friday a través de tus redes.
Es muy importante que tu audiencia sepa qué servicios o productos vas a poner en oferta durante esos días.
Piensa que después de Black Friday llega el Cyber Monday, que es lo mismo pero para compras online y en lunes. Así que lo suyo es que dejes activos los descuentos o packs especiales durante todo el fin de semana hasta el lunes.
Si eres escritora con un negocio paralelo (marketing, corrección, maquetación, ilustración) te recomiendo que solo hagas descuento de tus servicios e infoproductos porque seguro que tienen un precio mayor y el descuento puede ser más seductor para quienes compran.
Si eres escritora que solo vende libros, mi consejo es que hagas packs que al menos te permitan rebajar stock y no solo vender un libro que, entre descuento, regalinchi, enviarlo bonito y demás parafernalia, te va a salir a pagar, como la renta.
Durante el mes de noviembre, tu objetivo será vender algo en concreto (el pack de libros, servicios, infoproductos), por lo tanto habla de ello. No es un lanzamiento de libro, pero como si lo fuera.
No dejes que tu audiencia se despiste. Busca la forma de que conozcan lo que haces, a qué te dedicas. Comparte buenas opiniones, muestra los beneficios de hacerse con tu infoproducto, o crea un pack precioso de libros y véndelo como una opción de regalo navideño. El límite es el cielo.
Deberías tener un calendario de publicaciones con una estrategia enfocada a los objetivos que tengas cada mes, y si no lo tienes, te aconsejo muy fuertemente que te hagas con el mío.
El motivo por el que lo aconsejo es porque está confeccionado especialmente para escritoras y tiene una estrategia bien marcada paso a paso para que no tengas que invertir tiempo en planificar nada.
En él encontrarás qué publicar durante el mes del lanzamiento de tus libros, pero también tienes ya planificado el mes de noviembre para que logres tus objetivos de venta en Black Friday y Cyber Monday.
Si te interesa hacerte con él, es aquí.
Piensa que si no te aclaras, sabes dónde encontrarme. Todavía estamos a tiempo para que te pueda echar una mano y te muestre cómo aprovechar el Black Friday.
Si decides aplicar algo de lo que he expuesto en este artículo, me encantaría que me dijeras cómo te ha ido.
Te deseo mucha estrategia, amiga. Y recuerda: vender no es malo.
2 comentarios en «Cómo aprovechar el Black Friday siendo escritora»
🙌🙌🙌🙌🙌 San Bea, nostradamus. En tus post, también aquí se llaman así, verdad? Siento que me hablas solo a mí, yo soy esa jajajajajaja. El black friday me trae de cabeza, creo que este año me lo salto, porque como baje los precios, me voy a tener que ir a pedir a la plaza mayor de algún pueblo. Pero voy a darle vueltas a todo lo que has dicho. 🤗 Creo que es mi primer comentario!!! Se ha abierto la veda jajajajaja
No es la primera vez que me escribes, pero no sabes la sonrisa que se me dibuja en la boca cuando veo tu nombre aquí.
Ay, esto del marketing es complicado. Mi consejo es que te vayas empapando de estrategias, ideas, técnicas, y poco a poco las apliques. Esto no funciona de un día para otro. Suerte con tu Viernes Negro, bonita.