
Promocionar tu libro cuando ya lo tienes en tus manos es tan necesario como complicado.
Sobre todo si eres escritora independiente y no tienes a un equipo editorial respaldando tu obra.
Incluso quienes cuentan con una editorial deben ocuparse de su propio lanzamiento, a no ser que seas mi amada Elísabet Benavent, en cuyo caso, la editorial ya se guarda de hacer todo lo posible por esa novela porque saben las ventas que les esperan. Eso sí, solo durante el lanzamiento. Luego, ella debe procurar que la novela no muera, como toda escritora.
La cuestión es que hay maneras de hacerlo. Unas formas cuestan más que otras y, dependiendo de cómo vayas a vender tu libro, algunas son factibles y otras no. Por ese motivo vamos a centrarnos en si vendes tus libros solo a través de Amazon o si eres de hacerte tu propia impresión para enviarlos desde casa o llevarlos a eventos presenciales.
Promocionar tu libro si solo vas a vender a través de Amazon
En este caso, las vías de promoción se limitan bastante porque te cargas todas las opciones presenciales, sin embargo, puedes hacer un gran trabajo con ello.
En tu cuenta de Amazon Author hay unas cuantas opciones para darle visibilidad a tu última novela.
Página de autor
En tu propia página de autor puedes añadir booktrailers, vídeos, imágenes estáticas, frases, textos… Es una página de ventas dentro de Amazon, lo cual es interesante, porque las personas que entran a esa plataforma lo hacen con la intención de comprar y dándole ese tipo de contenido, les darás motivos de sobra para hacerlo.
Contenido A+
Esta herramienta te permite aportar información de tus otros libros en la página de ventas de uno de ellos. Como gancho funciona bien, sobre todo si tienes una serie o una saga y sus historias tienen que ver entre sí.
Este contenido también te permite añadir información en formato vídeo e imagen estática, lo que puede suponer un importante empuje en la toma de decisión del consumidor.
Amazon Ads
Lo odio. Es el eje del mal, mi talón de Aquiles. Le funciona a todo el mundo menos a mí, porque no lo entiendo.
Amazon Ads tiene una curva de aprendizaje complicada que para mí es una pared en vertical: igual de complicado al inicio que al final. De verdad, pensaba que yo tenía un cerebro en el que las matemáticas no tenían cabida. Las he suspendido desde primero de la E.S.O. Y creía que nunca me encontraría con algo que se me resistiera tanto. Hasta que me topé con las campañas de Amazon Ads.
Sin embargo funcionan. Eso sí, se necesita a una master de la materia como Ana González Duque para que te lleve por el sendero del éxito. Su curso de Amazon Ads fue decisivo para entender la mecánica de Amazon y su sistema de pujas.
Lo que va fenomenal es enchufar el libro desde el primer día en una campaña. Mano de santo.
Ofrecer el primer capítulo del siguiente libro en el anterior
Parece un trabalenguas, pero no lo es. Y además, es una técnica que puedes usar tanto si solo vendes en Amazon como si no.
Pongamos el caso de que tienes una serie de novelas, como yo. Cuando saqué Amor a primera viña, no tenía escrita la segunda novela. Pero ahora que sí lo está, sería genial poner el primer capítulo de Mi más sentido bésame al finalizar la primera como gancho. A quien le haya gustado la historia de Emma, podría ir directamente a leer la de Vannia en un solo clic. Porque a los seres humanos nos encanta que nos faciliten la vida, eso es una verdad verdadera.
Pero claro, para eso necesitas invertir, hablar con la maquetadora que te hizo el primer trabajo y pedirle que lo añada. En ebook es más fácil que en papel, puesto que de papel siempre tienes un remanente de stock en casa, pero es cuestión de añadirlo antes de volver a pedir una nueva remesa a impresión. Ahí lo dejo como idea.
Promocionar tu libro si estás dispuesta a todo
Con dispuesta a todo me refiero a si vas a multiplicar tus esfuerzos por darte visibilidad.
Tampoco hace falta que pongas en práctica todas las maneras que expongo en esta entrada. Creo que nadie ha practicado todas las opciones a la vez, si no, habría muerto en el intento.
Eventos presenciales
Ferias, eventos literarios, mercadillos, presentaciones… Hay un montón de sitios a los que puedes ir con tus libros bajo el brazo a hablar de ellos.
Lo que necesitarás será algo de inversión, porque en este caso tienes que llevar los libros impresos ya de antemano, con lo cual es un desembolso que debes hacer sin saber si los vas a vender o no, y tener mucha labia. Si tienes de esto último, no debe preocuparte la inversión inicial, porque con labia vendes hasta pipas en el desierto.
Las ferias de libros, de autopublicadas, los mercadillos… este tipo de eventos requieren de un pago previo, generalmente. La organización alquila el espacio para poder ofrecer al público asistente un lugar lleno de opciones y trabajan en ello durante meses, es justo que se lleven su parte. Los importes por una mesa suelen ser asumibles, lo que ocurre es que, como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas: si tienes labia, como decía antes, venderás mucho más de lo que puedas vender por Amazon. Además, aprovecharás para hacer networking con otras escritoras y te permitirá salir de tu despacho, que eso siempre va bien para despejar la cabeza y atrapar ideas nuevas para proyectos futuros.
Inconvenientes: el ir y venir con libros, que si no los vendes se van estropeando en los trayectos. Si eres tímida te va a costar mucho entablar conversación con alguien para venderle tu libro. A veces, en las ferias, te encuentras que no hay la afluencia de público esperada y «pierdes» el día en un evento que no te reporta beneficio alguno.
Bueno, puede pasar cualquier cosa. Ya te he dicho al principio que promocionar tu libro es tan necesario como complicado.
Redes sociales, blog y email marketing
Las redes sociales siempre son una buena idea, hagas presencial o no. Es complementario a cualquiera de las otras maneras de promoción que ya te he dado y es asignatura obligatoria.
Si Instagram es una cosa con la que no te manejas, tienes un montón de opciones que yo misma te ofrezco, aunque la más interesante, sobre todo si quieres delegar del todo ese trabajo, es el de contratar el servicio de Wonder Lanzadora que consiste en que Jennifer Sweet y yo nos encargamos de tu lanzamiento personalmente.
Hay otras opciones, como el Kit de superviviencia, en el que te damos todo ya prediseñado y planificado y tú haces magia. Pero siempre depende de la intensidad de trabajo a la que te quieras someter.
En cualquier caso, no tienes excusa para no promocionar tu libro como Dior manda.
En cuanto al blog, recuerda colocar enlaces a tus novelas en los posts que publiques que tengan que ver con ellos. Es una manera de darle visibilidad de vez en cuando.
En la web tienes varias opciones: si vas a vender tu libro a través de ella, es importante que tus enlaces externos conduzcan a ella. Necesitas rebajar stock, Amazon puede esperar. Si lo vendes a través de Amazon, solicita afiliarte a esta plataforma y ten en tu web un enlace que vaya a tus libros en Amazon. De esta manera cobrarás (poquísimo, también te lo digo) por parte de Amazon al referir ventas en su plataforma desde tu web.
Y el email marketing, por favor, no podía faltar. Es importantísimo que la gente que nos sigue, ese público caliente que es nuestra lista de suscripción, sepa que estamos promocionando un libro. Esa gente ya te conoce y son tus mayores fans, no lo dudes.
Y otras vías como…
Entrevistas en medios de comunicación, acudir a pódcasts ajenos en los que te entrevisten, hacer directos en Instagram… Hay un mundo de opciones ahí fuera que nuestras cabezas creativas pueden reinventar.
No importa lo que hagas, el camino que decidas seguir, si solo digital o si te atreves también con el presencial… La cuestión es que debes hablar de tu libro, mostrarlo al mundo y no caer en el error de pensar que estás agobiando al personal.
Para ti estás siendo repetitiva, pero tu mensaje no llega siempre a la misma persona, así que si tú lo dices diez veces, pero llega a diez personas distintas, en realidad para ellas solo has hablado de tu libro una vez. Necesitas unas cuantas más para convencerles de que realmente necesitan tu historia.
Me encantaría saber qué maneras de promocionar tu libro te funcionan mejor a ti. Déjame tu experiencia en forma de comentario y te estaré eternamente agradecida.