Cómo autopublicar una novela romántica paso a paso

Share on facebook
Compartir
cómo autopublicar una novela romántica paso a paso
¿Has leído lo que pone encima de “mapa para autopublicar paso a paso”? Publicidad subliminal XD

Si eres escritora novel y no has publicado nada antes, me parece muy necesario que conozcas el orden de cómo autopublicar una novela romántica paso a paso.

¿Por qué?

Porque si no llevas el orden correcto, como hice yo, vas a tardar más en publicarla de lo que te ha costado escribirla. Y eso no mola. No mola nada. Le coges una manía…

Y como no me gusta que la gente sufra, te lo cuento.

Paso 1: termina tu novela romántica

Te va a parecer una tontería lo que te acabo de decir, pero escribir la palabra «fin» en la última hoja, no es ponerle punto y final.

Terminarla quiere decir que la entregas, sin intención de cambiarla. A no ser que las lectoras cero o la correctora lo crean muy necesario.

Pero asegúrate de que cuando envíes esa novela a las lectoras cero, esté como deseas que esté.

Paso 2: cuenta con lectoras cero o beta para evaluar tu novela

Si me conoces, sabrás que soy muy partidaria de compartir penas y alegrías. Y novelas, también.

Pero, como anécdota te cuento que yo creía que era mejor pasar a las lectoras cero la novela una vez estuviera corregida. ¿Qué me pasó? Que una lectora cero me hizo unos comentarios que me parecieron muy interesantes y cuando quise ir a cambiarlos mi novela ya había pasado hasta por corrección. ¿Resultado? Los nervios de no saber si lo que he añadido está bien escrito o no.

Cruzo hasta los dedos de los pies para que sí lo esté.

Paso 3: informe de lectura profesional

Contrátalo.

Es muy importante. Si queremos que se nos tome en serio, debemos ser profesionales en cada una de las fases, y un informe de lectura profesional va a darte información tan importante como si tu novela es vendible o no.

Si quieres saber de qué va, te invito a que te pases por este artículo donde te hablo más extensamente del tema.

Y si quieres una recomendación, te puedes fiar al 100% de Patricia García Ferrer. Una gran profesional.

Paso 4: corrección

Por favor, por favor te lo pido. Como lectora que se ha encontrado novelas sin corregir, escritas de cualquier manera, te ruego que este paso no te lo saltes ni aunque tu vida dependa de ello. Por mí. Por todas.

No sé si te ha pasado alguna vez, pero leer una novela no corregida es muy similar a que te arranquen los ojos estando viva y sin anestesia.

En serio, no deberías querer ser escritora y dejar que las novelas te las corrija tu cuñado, que tiene el bachillerato o tú misma, que cuando las has leído veinte veces la rapeas y todo porque te la sabes de memoria.

Y sé exigente con el tipo de profesional que contratas. Procura que quien corrige la novela sea una persona seria y le avale su trayectoria, porque también me han explicado historias para no dormir sobre este tema, que ni Stephen King.

Una buena corrección es aquella que se hace varias veces. Si alguien quiere corregir tu historia solo una vez, devolvértela corregida y se acabó el trabajo por su parte, no te recomiendo que trabajes con esa persona. Al menos deberían haber tres intercambios de la historia entre tú y quien corrige para que el trabajo sea óptimo.

Paso 5: maquetación

Ojo, cuidao con este paso: una maquetación no puede costar 80€.

Y si te piden eso es que no es una maquetación, es algo de peor calidad.

Si es lo que buscas, adelante. Pero no es lo que deberías buscar.

Paso 6: haz promoción

Lo siento, pero los Reyes Magos son la familia y tu libro no se va a vender solo.

Es un asco, lo sé. Ojalá no hiciera falta devanarse los sesos en lograr visibilidad, pero si quieres vender libros, hay que pagar con esfuerzo.

Como escritora de novela romántica tu red social estrella, a día de hoy, es Instagram. Da la brasa con el libro, sobre todo cuando esté a punto de salir. Colabora con cuentas que tengan más seguidores que tú y que promuevan la literatura de romántica, haz sorteos…

En serio, tienes que estar en Instagram dando la tabarra hasta que te oiga el máximo de personas posible, dentro del alcance que tengas tú, claro.

El paso más importante de cómo autopublicar una novela romántica

Disfruta.

Está muy bien tener claro el proceso de autopublicación, teniendo en cuenta lo que funciona.

Todos queremos que nuestros proyectos lleguen a buen puerto, si no ¿qué sentido tiene todo lo que hacemos?

Pero a menudo se nos olvida que no queremos morir en el intento y que todo proceso debe ser disfrutado, degustado.

En mi aventura con la autopublicación me han salido tropecientas cosas mal. Y a pesar de haber llorado, de haberme enfadado, de preguntarme dónde me estaba metiendo, todas y cada una de las veces que me he hecho la pregunta, la respuesta ha sido la misma.

Ahora te paso el testigo y te la formulo a ti: “¿Preferirías estar haciendo otra cosa?”.

Si tu respuesta es “sí”, escribir no es tu profesión ideal.

Si tu respuesta es “no”, bienvenida al hermoso mundo de la escritora emprendedora. Llorarás, gritarás, te enfadarás, tendrás bajones… Pero nunca, ni una vez, vas a desear hacer otra cosa que no sea esa que estás haciendo: tu sueño realidad.

Ya te he explicado cómo autopublicar una novela romántica paso a paso. Ahora falta que tú me expliques cómo ha sido tu proceso.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

2 comentarios en «Cómo autopublicar una novela romántica paso a paso»

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!