
Congreso virtual de novela romántica: tiene un nombre la mar de descriptivo que no deja lugar a dudas de lo que se trata.
Puede parecer que al ser virtual, sea poco serio.
Total, los ponentes no nos tenemos que desplazar, los vídeos son grabados así que puedes pararlos, cortar lo que no te interesa y volver a grabar si no sale bien a la primera… En fin, una cosita así para quienes están empezando en esto de la romántica y quieran aprender lo básico.
¡Y un cuerno! Estoy viviendo la mejor semana del año en mi carrera profesional.
Todas y cada una de las ponencias han tenido un valor brutal, de todas he sacado algo importante: datos que no conocía, ideas renovadas, profesionales que me han parecido increíbles con quienes contar más adelante, puntos de vista diferentes… Y eso que solo es jueves y todavía me quedan algunas ponencias por ver.
El valor real del Congreso Virtual de Novela Romántica
La idea de la que parte este congreso que me tiene tan maravillada es que hay tres aspectos de la escritora romántica de hoy en día que son vitales para que pueda vivir de escribir: la mentalidad de escritora emprendedora, aprendizaje sobre cómo escribir cada vez mejor y el marketing que debes gestionar tú misma o delegar en profesionales si a ti es un asunto que se te hace bola.
Hay barreras autoimpuestas, es cierto, para eso está la parte de mentalidad, pero por otro lado tenemos las barreras reales, que existen y son muchas.
Vamos a darnos un paseo por el Boulevard de las soluciones que dan a nuestros problemas desde el Congreso Virtual de Novela Romántica.
Ponencias sobre mentalidad
Son primordiales.
Nadie va a quitarte la impostora de la cabeza, digamos que la tiparraca se aferra tanto a tu interior que intentar sacarla sería como extirparte una parte de tu cerebro y hacerte una lobotomía: te dejaría inservible. Así que lo único que puedes hacer es conocerla para detectar esa vocecita que tiene tan repelente y pararle los pies cuando aparezca.
¿Es fácil? Para nada.
De hecho, muchas veces te ganará la batalla, pero con ayuda, no ganará la guerra.
En el congreso se han ocupado, no solo de la mentalidad de la escritora, sino de la mentalidad y carácter de los personajes. ¿Qué me dices de esa ponencia de Bea Blumen sobre la construcción de personajes basándose en el eneagrama? O sea… Me explotó la cabeza.
No solo contentas con eso, en el congreso dan acceso a un montón de descuentos para formaciones que puedes utilizar más adelante para trabajar con las y los profesionales que te han gustado.
¿Y las ponencias sobre organización para ser más productiva, herramientas para escritoras y mentalidad financiera?
Supernecesario e importante: porque a menudo nos quejamos de que no nos da la vida para todo, pero es cuestión de organizarse. Lorraine Cocó publica un montón de libros al año y tiene tres hijos. Ahí lo dejo.
Ponencias sobre escritura
Poco se habla de la importancia que tiene publicar un libro que supere en técnica al anterior.
Porque esto de escribir es una habilidad, ya lo sabes. Dalí no nació sabiendo pintar relojes fundidos (supongo, porque de ese hombre ya me lo creo todo) y también estoy convencida de que los relojes que mostró no fueron los primeros que pintó (o sí, ¡qué sabré yo de este señor aparte de lo mucho que me gustan sus cuadros!). Pero ahí están esos relojes, perfectamente imperfectos. (Nota mental: Dalí es un mal ejemplo en posibles futuros posts).
Nuestros libros deberían sufrir también una evolución, por eso es importante que, como escritora, tu forma de narrar, la construcción de tus personajes y las tramas, mejoren con el tiempo.
Que tengas claro lo básico para hacer una buena autocorrección de tu manuscrito, no solo te va a ayudar a tener más confianza en lo que escribes, sino que te permitirá escoger con mejor criterio con qué profesional vas a trabajar. Si tú eres mejor, exigirás lo mejor y eso se traduce en lectoras felices.
Además, no solo se ha hablado de la evolución de la escritura, sino de la evolución como sociedad.
La ponencia de clichés románticos de Araceli F. Rovira fue la caña, porque hizo algo que muchas escritoras hoy no hacen: se posicionó y dio un punto de vista sobre el feminismo en la novela romántica y sus clichés que no toda escritora es capaz de verbalizar.
Ponencias sobre marketing
¡Mis preferidas! Porque una la di yo. Hablé sobre el blog y cómo aplicar copywriting en los artículos.

Y es que soy tan raruna que no me gusta el chocolate pero sí el marketing, ¡qué le vamos a hacer! Hay personas que encuentran atractivo a Nicholas Cage y yo no digo nada.
Pero el marketing es tremendamente necesario, y Nicholas Cage no. Ni un poquito.
Hoy la marea de publicación de libros de habla hispana en Amazon es abrumadora y, si queremos destacar, necesitamos sacar toda la artillería pesada.
No sé cuál es tu objetivo como escritora, pero el mío es vivir de escribir y soy muy consciente de que en ese asunto tiene más cabida la visibilidad que la suerte, así que tengo claro que no puedo publicar un libro, esperar que vuele solo y que el azar logre ponerlo en manos de quienes quieran leerme.
Necesito (tú también, por si te interesa) una estrategia de lanzamiento con sentido.
En esta parte del marketing hay mucho estigma. Por suerte, en el Congreso Virtual de Novela Romántica nos han dado un mensaje alto y claro entre todas las ponencias que hablan de marketing: vender es necesario y, además, no es malo.
De verdad, escríbete esa frase en post-its y repártelos por casa. Tatúatela, si hace falta: VENDER NO ES MALO.
Rompe con esta creencia como lo hace tu prota con la pareja que la maltrata para encontrar quien de verdad le hará feliz.
Conclusión
Si no te has hecho con la entrada al Congreso Virtual de Novela Romántica no sé qué estás haciendo con tu vida.
Tienes sorteos cada día, descuentos en formaciones y productos de quienes presentan ponencia, el material se queda en tu poder para el resto de tu vida (Advertencia: las chicas del congreso no se hacen responsables si cae un meteorito sobre la Tierra y destruye Internet), haces networking con un montón de gente que estamos ahí todo el día de cháchara en Telegram.
De verdad, el valor que tiene el congreso es demencial, así que hazte con tu entrada aquí porque se aprende hebreo antiguo, palabrita.
Y después de ponerte la cabeza como un bombo al más puro estilo Teletienda pero sin mentir ni una sola vez en todo el artículo, ¿quieres saber lo que de verdad me llevo de estos días?
Las compañeras que he conocido en el chat del congreso: me han dado la vida esta semana.
Me ha parecido vital la conexión que hemos tenido entre todas, las ganas de aprender, de ayudar y de pasarlo bien.
Ojalá más congresos como este, virtuales, presenciales o extraterrestres.
¿Y tú qué me cuentas? ¿Has estado en el congreso? ¿Qué ponencias han hecho que te pete más la cabeza?
2 comentarios en «Lo que he aprendido en el Congreso Virtual de Novela Romántica»
Me ha encantado tu ponencia sobre copywriting, la he escuchado dos veces de principio a fin y estoy empezando a aplicar las nociones en mi blog, espero continuar. Mil gracias.
Muchísimas gracias, Cecilia. Es un placer tenerte por aquí. Cualquier cosa, ya sabes. Un besote.