Qué es un Moodboard (o cómo proyectar tus objetivos)

Share on facebook
Compartir
Moodboard
Todo lo que logramos nace en nuestra mente en forma de deseo o idea.

Si me preguntas qué es un moodboard, te diré que, si lo traducimos literalmente del inglés, es un “muro de inspiración”.

Si algo necesitamos las escritoras de romántica es inspiración y proyección, porque no siempre estamos en concordancia con lo que nos toca escribir.

Un día te levantas más triste que Calimero y los personajes de tu novela están en un punto óptimo de felicidad o a la inversa, ¿y qué haces?

Pues o te pegas unos bailoteos, te pones una recopilación a lo Caribe Mix o tomas un Cola Cao calentito que te reavive el alma.

Hagas lo que hagas, sabes que hay que tomar una acción para llegar al objetivo: describir la escena con la que no estás sintonizada ese día.

Bien, vayamos al lío.

Qué es un moodboard de proyección

Un moodboard de proyección es un tablero en el que proyectar todo lo que en ese momento deseas lograr a unos años vista.

Por ejemplo, este es el mío:

Moodboard
Esto es a cinco años vista, pero en realidad estoy trabajando duro para lograrlo en uno o dos años.

Como puedes observar, es una proyección de mi vida ideal. Ahí están puestos cada uno de mis objetivos a largo plazo.

Por qué proyectar tus vida ideal en un moodboard

Voy a contarte un secreto.

Nuestro cerebro está programado para mantenerse en la comodidad y en la zona segura, dentro de lo que yo llamo una zona de falso confort.

Digo falso porque nunca estarás más incómoda que en lo que se supone que es tu zona de confort. Hablo de un trabajo que cada mes te ingresa un sueldo, pero que aborreces. Hablo de una relación que mantienes por pereza, pero que ya no te satisface.

Hablo del «más vale malo conocido que bueno por conocer».

Menuda basura de dicho.

A lo que voy es que, un moodboard es ideal para recordar a nuestro cerebro, perezoso y miedoso de por sí, que hay una meta que lograr.

Porque, amiga mía, esas metas se olvidan muy fácilmente.

Mi sueño es conducir un Fiat 500, pero para ello debo sacarme el carnet de conducir.

¿Por qué no lo hago?

Porque se me olvida que no lo tengo. Es así. Bueno, y porque ya solo me falta tener otro frente abierto, que ahora mismo tengo el cerebro tan fragmentado en tantas cosas que podría hacer un puzle con él.

Como te hablo de mí te hablo de personas a mi alrededor en la misma situación. Tengo una amiga que la he conocido durante más años de mi vida que los que he vivido sin conocerla.

Siempre se lamenta de no tener dinero y su frase preferida es: «Ojalá me toque la primitiva». Maite está en la primera fase, en la del “quiero”. Pero Maite no juega a la primitiva, lo que nos lleva a la siguiente conclusión.

Moodboard
Esta podría ser mi amiga Maite si jugara a la primitiva y tuviera suerte.

Un tablero no es polvo de unicornio

Hacer un tablero de tu vida ideal, si no tomas acciones que te acerquen a ella, es como ser calvo y esperar que te salga pelo sin hacer un viajecito a Turquía.

Si te ves con pelazo, ¿qué haces sentado en el sofá?

Si te ves con un bestseller, ¿qué haces que no te pones a escribir y formarte?

Cómo hacer efectivo un moodboard

Muy bien, ahora siéntate, tómate un cafelillo o una copita de vino y disfruta de una conversación contigo misma.

Pregúntante dónde te gustaría estar dentro de cinco años.

¿Siendo la autora de un libro de éxito?

¿Te ves saliendo de la ciudad y viviendo en un sitio más tranquilo?

¿Desearías algo tan simple como disfrutar de más tiempo para ti?

La idea del moodboard no es hacerlo y guardarlo en la carpeta que tienes en tu ordenador llamada “Cosas que quiero hacer cuando pueda”. Tus prioridades, tras la confección del moodboard van a ser dos:

  1. Imprime el tablero y ponlo en un lugar donde lo veas con frecuencia.
  2. Traza un plan: ¿qué necesitas para lograr todo?

Dónde encontrar inspiración

Supongo que ya lo conoces, pero Pinterest es una de las redes con más capacidad de inspiración a la hora de hacer un tablero.

Hay todo tipo de imágenes preciosas que hacen que tus metas todavía sean más atractivas, lo que hará que te motives más todavía.

Y creo que no me dejo nada.

Me encantaría que, si en algún momento confeccionas el tuyo, me comentaras cómo ha sido la experiencia. O que si ya lo tienes porque no te he descubierto la sopa de ajo, me comentes si te es útil o no.

Hablando de ajo: no quiero repetirme, pero tengo ya la novela en preventa, por si te apetece darme amor.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!