El SEO vuelve a tu vida, pero ahora para Instagram

Share on facebook
Compartir
seo para instagram
Ay, si no fuera por estos momentos…

¿Te acuerdas de cuando te hablé del SEO on-page para la web, el blog y similares? Pues hoy va de lo mismo, pero esta vez es SEO para Instagram.

¿Que por qué siempre hago la misma broma sobre la similitud entre CEO y SEO? Porque es mi excusa para poner fotos de este señor en mi web. Y porque, aunque parezca mentira, es un reclamo.

Tras esta aclaración que quizá no necesitabas, prosigo con una advertencia antes de meternos en el barrizal: no te agobies, por favor. Todo esto se puede hacer poco a poco, hoy un paso y mañana otro. No vas a dejar de vender libros porque no hagas esto para ayer, ¿vale?

Lo digo por aquellas personas que leen estos artículos, no dejan comentarios abajo (¡por Dios, dejadlos que parece que nadie me lee y que estoy aquí hablando sola!) y luego me acribillan a DMs por Instagram y Whatsapps lamentándose de lo complicado que es todo.

Respira, amor de mis amores. La vida no entiende de algoritmos.

¿SEO para Instagram? ¿En serio?

De verdad de la buena. Piensa que Instagram tiene un buscador, y si recuerdas el otro artículo sobre SEO on-page que escribí, te comenté que el SEO es una técnica que usamos para que los motores de búsqueda nos ofrezcan como primera opción cuando alguien busca solución a un problema o duda que nosotras podemos solventar.

Pues bien, no sé si te has dado cuenta, pero Instagram también tiene buscador. Podría decirse que es un miniyo de Google.

Eso quiere decir que, si nos lo curramos con el SEO en nuestro perfil, podemos lograr una mayor visibilidad y nuevas seguidoras que, como sabes, son potenciales clientas.

El primer paso es adecuar tu cuenta

El SEO para Instagram no funcionará si no se da una serie de requisitos en tu cuenta de usuaria. Chequea tu perfil y asegúrate de que cumple con los que te pongo a continuación:

  • El perfil debe de ser público: entiendo que quieras controlar quién accede a tu cuenta, pero si la idea es que la gente te siga porque les interesa tu contenido, no puedes mantenerlo oculto. ¿Si no te ven cómo van a desear seguirte?
  • Nombre fácil, reconocible y/o único. Si tu nombre es único, genial. Pero dale una vuelta a tu usuario si te llamas María, Laura o Ana y tus apellidos son Fernández, Martínez y García, por ejemplo. Si ese es tu caso, te aconsejo que tomes prestado un pseudónimo como han hecho otras autoras como: Anele Amme (léelo al revés), Lady Fuxia, Rose Gate y el largo etcétera de escritoras que han optado por un nombre artístico.

    El pseudónimo se puede usar para mantener el anonimato, pero también para diferenciarse del resto de escritoras.
  • Identidad visual: Cuida la imagen, porque un feed caótico o sin coherencia no atrae.
seo para instagram
  • Versión business. Cuando abrimos la primera cuenta personal en Instagram porque no nos sentimos emprendedoras o personajes públicos, descartamos la opción de que nuestra cuenta sea business. Pero desde el momento en que tu intención es vender libros y/o ganar lectoras, amiga, eres un negocio y tu cuenta debe reflejarlo también.

    Este tipo de cuenta te permitirá acceder a datos importantes, como qué día y hora es mejor postear, datos de tus seguidores, etc.
  • Usa un enlace a otros sitios donde te pueden encontrar. ¿Ves ese enlace tan extraño bajo la bio que pone mtr.bio/beapeidro? Pues te lleva a otros lugares donde puedes comprar mis libros, contratar mis servicios o leer mi blog, entre otras cosas. Es una forma de llevar tráfico a la parte potente de tu marketing que es tu web, o a Amazon a comprar los libros en un solo clic.

Ya está, de momento es lo más básico. ¡A partir de ahora empieza la marcha!

Usa palabras clave

Las palabras clave son esas palabras o frases que escribimos en la barra de un buscador. Por ejemplo, puede ser una única palabra: «escritora»; pero también puede ser un grupo de ellas: «escritora de novela romántica» o «cómo escribir mejor».

Palabra clave en el nombre de usuaria.

El nombre de usuaria es el nombre de la cuenta, lo que sigue a la arroba. En mi caso es @beapeidro. No, yo no tengo añadido copywriter o escritora en mi nombre, pero esto es como los médicos que te dicen que no fumes y luego te los encuentras en la puerta del hospital con un cigarro en la boca. Haz lo que yo te diga, no lo que yo haga.

SEO PARA INSTAGRAM NOMBRE USUARIA
Nombre de usuaria

Mis motivos para no usarlo son meramente estéticos. No me gusta añadir a mi nombre de usuaria una palabra. En primer lugar porque tengo un nombre nada usual gracias a mi apellido y Bea Peidró en Instagram solo hay una. Y en segundo lugar porque tendría que escoger entre copywriter y escritora y no me siento más una cosa que otra, así que no me complico.

Sin embargo, los gurús de Instagram nos animan a que lo hagamos. En tu mano está hacer caso o no.

Palabra clave en el nombre general.

El nombre general es el que sale bajo tu foto de perfil. En ese caso me da igual que quede largo porque no es un usuario que debas escribir en otros sitios.

Esto no solo ayuda a nivel de SEO, sino a aquellas personas que entran en tu perfil para saber quién eres. Para mí es una cosa imprescindible, porque muchas veces entro en perfiles ajenos y no me queda claro a qué se dedica esa persona. Si no sé qué hace no sé si me puede ayudar o si es lo que busco.

seo para instagram nombre general
Aquí lo pongo todo.

Palabras clave secundarias en la bio.

Las palabras clave secundarias son aquellas que tienen relación con lo que haces pero que no has puesto en tu nombre.

En mi caso, alguien podría estar interesada en marketing para escritoras y no buscar una community manager o copywriter específicamente.

palabra clave bio

Palabras clave como hashtags

Los hashtags son esas palabras que ponemos tras el símbolo #. Cuando usamos un hashtag en nuestra publicación estamos, de alguna forma, categorizando ese contenido. Si hablo de mi libro usaré el título así: #amoraprimeraviña o #mimassentidobesame.

Es una manera de que, si alguien está interesada en mi novela, tan solo presionando el hashtag, se le muestre todo el contenido que Instagram tiene con ese tema. Por eso es importante utilizar bien los hashtags.

Para que un hashtag funcione, no puede ser muy genérico. Puedes hacer una búsqueda previa a subir el post y escoger hashtags que no tengan más de 200.000 publicaciones. Ese número te lo da la misma aplicación de Instagram.

El tema de los hashtags es muy amplio. Te dejo aquí un artículo que escribí para MOLPE donde profundizo mucho más en ello.

SEO para Instagram en el texto alternativo de las imágenes

Esto es lo que casi nadie sabe, y es que hay una forma de que Instagram tenga más claro todavía de qué hablas en tus publicaciones y es añadir un texto alternativo en ellas.

Si publicas desde la aplicación del móvil es así: primero escoges la foto, le das a siguiente y te sale esta pantalla:

PASO 1:

texto alternativo
Dale a configuración avanzada.

PASO 2:

Y ahí tienes la forma de añadir las palabras clave que quieras.

Si publicas desde Creator Studio, al subir el archivo a la parte de programar, debes dar al icono del boli o lápiz, no sé lo que es:

SEO CREATOR STUDIO

Y se te abrirá la opción de añadir lo que necesites en un recuadro como este:

texto alternativo

7 consejos para que Instagram no te coja manía

Y ahora sí que me pongo seria. Porque una cosa es que yo te diga que practiques rarezas como meter texto alternativo en tus imágenes y otra muy distinta es que las cosas raras las hagas tú y pretendas que el SEO te funcione.

Hay varias cosas que debes saber sobre Instagram y es que se ha puesto muy serio con «las trampas». Tan serio que puede costarte tu acceso a la aplicación. Pueden cancelar tu cuenta y si te estás currando tu contenido para crecer y de repente te ves obligada a empezar de cero por malas artes, te va a dar un patatús.

Por lo tanto, déjame que te avise de las cosas que Instagram ya vigila para que eso no suceda:

  • Los reposts: ¿Sabes eso que se hacía antes de poner lo mismo que ha publicado otra persona en su Instagram con el mensaje previo de REPOST? Pues ahora lo penaliza. Para que se deje de repostear, Instagram te da la opción de compartir con alguien tu publicación. Es la manera de que las personas no nos apropiemos de posts ajenos sin consentimiento, puesto que el compartido solo se puede publicar si todas las partes están de acuerdo.
  • No te vuelvas loca siguiendo a gente para que te sigan de vuelta: ni dar likes a diestro y siniestro. Porque Instagram ya tiene robots que se dedican a vigilar esos comportamientos. Buscar interacción real en Instagram ahora es de guapas.
  • No hagas spam. No ofrezcas tus servicios, tu libro, tus cosas a alguien que no las ha solicitado. Este tipo de publicidad no pedida suele crear molestia en quienes lo reciben y su respuesta puede ser bloquearte y denunciarte. Procura que la gente vea tu contenido siendo más activa, usando formatos que lleguen a más personas o acertando con los hashtags.
  • Evita utilizar hashtags de relleno. Los que uses deben pertenecer al contenido siempre. No te aconsejo que utilices el hashtag del título de tu novela si haces una publicación sobre cuánto te gusta el café. La red social también penaliza este tipo de comportamientos y no le tiembla la mano al betarlas.
  • Evita convertirte en una cuenta yo te sigo / tú me sigues, yo te doy like / tú me das like. No solo porque te penaliza si Instagram se da cuenta, es que no sirve de nada esa dinámica. Al final estás subiendo cosas que no interesan a nadie, das like a cosas que no te interesan a ti y ¿a cambio de qué? ¿De aparentar?
  • No compres seguidores o bots. ¿Conoces el dicho ese de «las mentiras tienen las piernas muy cortas»? Pues eso. Tener un montón de seguidores pero muy poca interacción en tu cuenta solo quita autoridad. Y si Instagram se enfada, te quita la cuenta. ¿Merece la pena?

SEO para Instagram como forma de vida

Ya sé que es complejo (no complicado), y que tiene una curva de aprendizaje, como todo en esta vida. Nadie nace sabiendo. Pero si lo vas aplicando poco a poco, al final sale solo.

También quiero recordarte, antes de dejarte libre de nuevo, que el SEO en general es una técnica con resultados a largo plazo. Empezar con esto hoy no hace que la semana que viene seas la primera opción para Instagram cuando alguien busque escritora de novela romántica, pero si se hace bien, a pesar de ser un trabajo de hormiguita, el SEO para Instagram da resultados.

Cualquier cosa, ya sabes dónde encontrarme. Gracias por llegar hasta aquí, y si necesitas dejarme un comentario, estaré encantada de contestarte.

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!

Suscríbete a mi newsletter y consigue tu listado.

8 comentarios en «El SEO vuelve a tu vida, pero ahora para Instagram»

  1. Que sepas que yo soy una de esas que te lee y no comenta nada, pero te lo digo para que no sientas que hablas sola, jajaja.
    Y respecto al SEO, se intenta, de verdad. Hay muchos tips de este post que me los he aplicado, el tema de los hashtags lo llevo regulinchi,ñ y lo del texto alternativo no lo conocía, pero bueno, me emplearé en ello. Mi problema principal es que a veces no sé qué contenido crear o compartir, uno que me diferencie de entre tantos miles de personas que hacen lo mismo o escriben romántica en bookstagram 😢

    Responder
    • No quiero desanimarte, tocaya, pero la verdad es que somos muchas personas y es difícil inventar la rueda. Lo que sí es cierto es que, aunque todas acabamos haciendo prácticamente lo mismo, nadie se comunica como tú, es lo único que tienes en tu favor. Tú y todas, vaya.
      Puedes hacer una reseña de un libro, que eso lo hacemos casi todas, sin embargo nadie lo explicará como lo explicas tú. Y ¿quién sabe si no darás con una fórmula que guste mogollón? Te animo a probar porque si ni siquiera lo haces, ni te diferencias ni te ven. Al menos hazte visible.

      Responder
  2. Muchas gracias, Bea! Lo que más me ha ayudado, los ejemplos con imágenes reales para saber dónde y cómo seguir tus consejos de forma práctica. Vamos a ver si soy capaz de “dominar” a ese SEO tan reguapo y meterle en la habitación roja de mis sueños cumplidos! Te adoro, corazón!

    Responder
  3. Muchas gracias Bea, por el contenido y por la claridad y el buen humor con el que lo explicas.

    Apuntados todos los tips.

    Mea culpa, soy de las lectoras de tu blog que nunca comenta, y empiezo hoy a redimirme.

    Al final tendremos que hacernos amigas del SEO como si fuera el CEO 🙂

    Rachel

    Responder

Deja un comentario

¡22 ideas de lead magnet para alargar tu lista de suscripción!